Entradas

Introducción  La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información , entre otros. Esta información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio , en una imagen en una pantalla de televisión , o en números u otros datos en un ordenador o computadora . Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control , como en el caso de introducir una señal de sonido a ondas de radio ( modulación ), y operaciones lógicas, como los pro...
Imagen
Cómo hacer un circuito eléctrico simple Un  circuito eléctrico  es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones. El hacer un circuito eléctrico es realmente una tarea fácil si se cuenta con los materiales apropiados. Un circuito eléctrico es el recorrido de la electricidad a través de un conductor , desde  la fuente de energía hasta su lugar de consumo. El bombillo transformará la energía eléctrica en energía lumínica y calor una vez que el circuito eléctrico este cerrado. El bombillo se encenderá debido a que contiene un filamento que impide el libre paso de los electrones de la batería, los electrones al encontrar resistencia calientan el filamento del bombillo a tal grado que lo calientan y producen luz.   Las partes de un circuito eléctrico: Fuente de energía: (pila, batería, enchufe) Conductor: (cable) Fuente de consumo o dispositivo: (bombillo, aparato eléctrico) Interruptor o switch: (apagador, en...
Imagen
ley de  Kirchhoff   Las  leyes de Kirchhoff  son dos  igualdades  que se basan en la  conservación de la energía  y la carga en los  circuitos eléctricos . Fueron descritas por primera vez en 1846 por  Gustav Kirchhoff . Son ampliamente usadas en  ingeniería eléctrica  e  ingeniería electrónica . Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las  ecuaciones de Maxwell , pero Kirchhoff precedió a  Maxwell  y gracias a  Georg Ohm  su trabajo fue generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en  ingeniería eléctrica  e  ingeniería electrónica  para hallar  corrientes  y  tensiones  en cualquier punto de un  circuito eléctrico .
Imagen
Ley de Ohm V, I y R, los parámetros de la ley de Ohm La  ley de Ohm , postulada por el físico y matemático  alemán   Georg Simon Ohm , es una ley de la  electricidad . Establece que la  diferencia de potencial   {\displaystyle V}  que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la  corriente   {\displaystyle I} que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de  resistencia eléctrica   {\displaystyle R} ; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre  {\displaystyle V}   {\displaystyle I} : {\displaystyle V=R\cdot I\,} La fórmula anterior se conoce como  fórmula general de la ley de Ohm , 1 ​ 2 ​ y en la misma,  {\displaystyle V}  corresponde a la diferencia de potencial,  {\displaystyle R} a la resistencia e  {\displaystyle I}  a la intensidad de la corriente. Las uni...
Imagen
Componentes electrónicos Los circuitos electrónicos constan de componentes electrónicos interconectados. Estos ponentes se clasifican en dos categorías: activos o pasivos. Entre los pasivos se incluyen las resistencias , los condensadores y las bobinas. Los considerados activos incluyen las baterías (o pilas ), los generadores, los tubos de vacío y los transistores. Transistores Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (s decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas con reacciones químicas ), de manera que se produce una abundancia o unacarencia de electrones libres. En el primer caso, se dice que el semiconductor es del tipo n, y en el segundo que es del tipo p. Combinando materiales del tipo n y del tipo p puede producirse un diodo. Cuando éste se conecta a una batería de manera tal que el material tipo p es positivo y el material tipo n es negativo, los elect...